Smartphone y casino, una excelente conexión para los nuevos usuarios

casino movil

Los dispositivos celulares han sabido adaptarse a los nuevos tiempos a la perfección. Ahora también ofrecen una amplia gama de juegos, entre los que destacan aquellos que encontramos en los casinos mexicanos: tragamonedas, ruleta o póker, entre otros.

El desarrollo de la tecnología aplicada a aparatos que usamos en nuestro día a día avanza de manera casi inimaginable, facilitando de forma importante a los usuarios de estos aparatos la realización de tareas cotidianas u otras más complicadas. Es, por ejemplo, el caso de los celulares, tanto Android como iPhone.

Estos dispositivos se han incorporado a la rutina de nuestro país, sobre todo en la población más joven, como herramientas diseñadas para ofrecer soluciones comunicativas, laborales, sociales, etc. ¿Cómo? En muchos casos a través de las apps. De hecho, como vamos a poder comprobar a continuación, el ciudadano mexicano es uno de los usuarios más adeptos de dichos aparatos.

El impacto de las app móviles en México

Un estudio llevado a cabo por la empresa de Marketing Digital y Comunicación Latinoamericana IMS (Internet Media Services) ofrece una detallada y clarificadora visión del uso de teléfonos celulares y tablet en nuestra nación. Entre otras cosas, el análisis evalúa el tipo de dispositivo, el perfil de usuario, el tiempo que se utilizan estos aparatos, las aplicaciones más descargadas, el tipo de apps más usadas, etc.

En relación con las aplicaciones descargadas, México tiene el honor de ser el país con el mayor número de estas apps por smartphone (20 por dispositivo). Esto no hace más que demostrar la pasión que sienten los usuarios de nuestro país por la utilización de dichas herramientas.

En este sentido, si tenemos en cuenta únicamente a la generación o al segmento Millennial, entre el tipo de aplicaciones más descargadas se encuentran WhatsApp, YouTube o Facebook. Sin embargo, existe otro tipo de apps que han cobrado una gran relevancia en los últimos tiempos y son habituales en los celulares mexicanos: los juegos.

El mundo de los juegos para Smartphone ha evolucionado a la misma velocidad que las prestaciones que ofrecen estos aparatos, con el objetivo de explotar al máximo las prestaciones que ofrecen marcas como Samsung, LG, Apple, Nokia, Sony, HTC, Huawei, etc.

Entre estas Apps podemos encontrar juegos de estrategia, deportes, en tiempo real, de casino, etc.  A continuación vamos a analizar algunos de estos juegos para celular, aquellos que más impacto han tenido (y siguen teniendo) en el usuario mexicano.

Juegos de Casino para celular

Nuestro país ha tenido especial predilección por los juegos de casino como las tragamonedas, el póker y la ruleta, especialmente… aunque no se quedan atrás otros títulos con bastante tradición como el bingo, baccarat, Blackjack, etc.

Este tipo de entretención, muy extendida entre la población mexicana, está pasando de jugarse en salones de juego y casinos a disfrutarse en dispositivos celulares, principalmente iOS y Android.

Con respecto a lo anterior, dicha tendencia se debe a un motivo principal: la comodidad de disfrutar de este tipo de ocio sin desplazarse hasta un casino físico.

En este sentido, hay que entender que las nuevas generaciones de jugadores, mucho más familiarizadas y adaptadas al mundo virtual, han encontrado en las aplicaciones para celulares una forma sencilla y barata de vivir una experiencia cercana a la de visitar un casino presencial.

Por otro lado, encontramos la comodidad de jugar a tragamonedas, juegos de cartas, bingo o la ruleta desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Basta con tener un celular con internet y acceder a cualquiera de las páginas de casino en línea para sentirse casi como en una sala física. Eso sí, sin la necesidad de desplazarse o pagar una entrada.

Pokemon Go

Según un estudio de mercado de App Annie, esta aplicación para dispositivos Android e iOS consiguió recaudar en 2016 unos 950 millones de dólares, una cantidad que, a pesar de ser bastante elevada, bien está justificada por la explotación de una marca más que reconocida a nivel mundial.

El fenómeno Pokemon Go fue todo un impacto para el sector de los teléfonos celulares por su particular forma de funcionamiento, totalmente innovador. De hecho, llegó a alcanzar más de 500 millones de descargas tras varias semanas de su lanzamiento.

Su mecánica simple, su jugabilidad basada en la Realidad Aumentada (mezcla de realidad y ficción) y la interactividad social fueron tres de los aspectos por los que este nuevo juego tuvo tan buena aceptación no solo en México, sino en todos los países en los que fue lanzado. De hecho, fue el juego más descargado a nivel mundial, tanto para Android como para iOS.

Apalabrados

Este juego, que está disponible para iOS, Android y HTML5 y fue desarrollado por la firma argentina Etermax es una versión prácticamente idéntica al popular Scrabble. Desde que fue lanzado al mercado a finales del 2011, ha sido una de las Apps más destacadas.

La aplicación llegó a ser una de las más instaladas en los dispositivos celulares de España en 2012 y fue nombrada como mejor juego del año por Apple.

En México tampoco ha dejado a nadie indiferente y se hizo tan conocida que todavía hoy en día se realizan torneos online de la aplicación a lo largo de todo el país.

La emoción que supone participar contra oponentes reales, la necesaria participación de la inteligencia lingüística en la formación de palabras y su ejecución por turnos consiguieron que Apalabrados llegara a dispositivos celulares de miles de mexicanos.

Si bien es cierto que con el paso del tiempo ha ido perdiendo fuerza, hay algo que esta aplicación ha logrado: la fidelidad de muchos de sus jugadores.

Y, como pasa en muchos otros ámbitos de la vida, esta permanente predilección ayuda a que algo nunca pase de moda, como es el caso de dicho juego.