Codere online acelera su crecimiento en México en el T1 de 2025: ¿Qué hay detrás de este éxito?

codere

El mercado mexicano de apuestas por Internet sigue en expansión, siendo Codere online uno de los operadores que más ha aprovechado esta tendencia.

La compañía ha cerrado un sólido T1 de 2025 con un crecimiento destacado en México, superando incluso el ritmo de sus operaciones globales. ¿Qué está impulsando este rendimiento? ¿Qué implica para los jugadores mexicanos y para el sector en general?

Un T1 de crecimiento firme, incluso con el peso en contra

Durante los tres primeros meses del año, Codere online registró 30.5 millones de euros en ingresos netos por juego (NGR) en México, lo que representa un aumento interanual del 15 %. Este dato, aunque ya positivo, cobra aún más valor al considerar el contexto macroeconómico: el peso mexicano sufrió una devaluación del 16 % en ese mismo periodo.

Si se mide en moneda constante (es decir, sin el impacto del tipo de cambio), el crecimiento real fue del 34 %, según la presentación de resultados financieros de la compañía. Esto convierte a México no solo en uno de los mercados más rentables para la firma, sino también en su motor principal de expansión.

Más usuarios, más actividad, más confianza

Otro dato relevante que confirma la buena marcha del Grupo Codere en el segmento del juego en línea en México es el incremento en el número de usuarios activos. La plataforma experimentó un 31 % más de clientes mensuales activos en comparación con el mismo periodo de 2024.

El crecimiento sostenido en el número de jugadores sugiere que Codere ha logrado fortalecer su propuesta de valor en un mercado competitivo, donde la confianza del usuario y la experiencia de juego marcan la diferencia.

¿Por qué Codere está ganando terreno en México?

La historia del Grupo Codere en México durante los últimos meses no es la de una empresa que simplemente ha tenido suerte. Es la carrera de una compañía que ha sabido leer el momento, adaptarse al entorno y construir una relación real con sus usuarios.

Todo empezó con una decisión estratégica: centrar sus esfuerzos en México. Mientras otros mercados como el de España presentaban obstáculos fiscales e incertidumbre regulatoria, Codere entendió que en la República había una oportunidad clara de crecimiento.

No era un territorio desconocido. Ya contaban con una presencia física reconocida en varias ciudades del país, y esa cercanía jugó a su favor. Para muchos usuarios, ver un nombre familiar en el mundo digital inspiró confianza desde el primer clic.

La firma invirtió con inteligencia en mejorar su plataforma. La navegación se volvió más sencilla, los métodos de pago en Codere se adaptaron a las opciones locales y las promociones dejaron de ser genéricas para responder a lo que los jugadores mexicanos realmente valoran: una experiencia 100% personalizada.

Y mientras todo eso ocurría por dentro, por fuera, se hacía visible otro fenómeno. Los usuarios empezaron a llegar, primero por curiosidad, luego por recomendación. Se quedan porque Codere ofrece un servicio de atención al cliente que funciona, donde se sienten escuchados y hay algo diferente en cómo se les trata.

Este enfoque, tan sencillo como poderoso, está detrás del ascenso de Codere online en México. No fue un golpe de suerte. Fue la consecuencia de escuchar, adaptarse y ofrecer una experiencia que conecta con lo que los jugadores realmente buscan: confianza, claridad y disfrute.

¿Qué podemos esperar en los próximos meses?

Todo indica que el Grupo Codere no piensa levantar el pie del acelerador. Después de un primer trimestre tan sólido, lo lógico sería esperar una etapa de consolidación, pero los movimientos de la compañía apuntan a algo más ambicioso: crecimiento sostenido, expansión de su base de usuarios y una mayor inversión en herramientas tecnológicas y marketing digital.

Así pues, es probable que veamos una oferta todavía más personalizada para el público mexicano, con mejoras en la experiencia móvil, nuevas promociones adaptadas al perfil local y quizá incluso la incorporación de más opciones en vivo o verticales de juego aún poco explotadas.

Todo esto y mucho más lo iremos conociendo con el paso de los meses…