Del 26 al 28 de agosto, Ciudad de México acogerá por primera vez una edición de GAT Expo, una de las ferias especializadas en juegos de azar y tecnología más relevantes del continente.
El evento se celebrará en Expo Santa Fe y reunirá a representantes de toda la cadena de valor del sector: operadores, fabricantes, asociaciones, proveedores tecnológicos, gremios y líderes empresariales de América Latina, Norteamérica y el Caribe.
¿Qué es GAT Expo CDMX 2025 y por qué se celebra en México?
GAT Expo (Gaming & Technology Expo) es una plataforma profesional centrada en el desarrollo de la industria del juego, tanto presencial como online. Su llegada a la capital mexicana no es casual: coincide con un momento clave para el país, marcado por una reforma en curso a la Ley Federal de Juegos y Sorteos y por un creciente interés internacional en el mercado nacional. Actualmente, México cuenta con más de 500 salas de juego autorizadas y un notable crecimiento en el segmento en línea.
Esta edición marca la segunda incursión de GAT Events en territorio mexicano, tras su debut en Cancún en noviembre de 2024. La elección de Ciudad de México busca ampliar el alcance regional y reforzar el posicionamiento del país como destino estratégico para el sector.
Empresas expositoras y alcance internacional
La muestra comercial contará con decenas de expositores especializados en diferentes segmentos de la industria: salas de juego presenciales, casinos online, soluciones de pago, ciberseguridad, igaming y desarrollo tecnológico.
Entre las marcas confirmadas figuran Pragmatic Play, Betconstruct, Prometeo, Oklahoma, DRGT, Mikhon, Fininvest, Mobadoo, 1xBet, Mancala Gaming, America Simulcast, Better Collective, Netabet, IGW y Golden Race, entre otras.
La organización prevé la participación de empresas provenientes de más de 40 países, con una fuerte presencia de América Latina, Estados Unidos, Europa y el Caribe.
Una agenda enfocada en formación, regulación y negocio
GAT Expo CDMX 2025 ofrecerá un programa de tres días que va más allá de la exposición comercial. El 27 de agosto tendrá lugar la Academia GAT CDMX, una jornada de conferencias centradas en tecnología, cambios regulatorios, innovación y nuevas verticales. Al día siguiente se desarrollarán workshops especializados, distribuidos en dos escenarios:
- Stage 1 (Online): pagos digitales, criptomonedas, ciberseguridad, apuestas por mensajería instantánea y preparación tecnológica de cara al Mundial de Fútbol 2026.
- Stage 2 (Land-Based): diseño físico de casinos, integración omnicanal, fidelización de nuevas generaciones, prevención del juego ilegal y programas de responsabilidad social.
El 28 de agosto también se celebrará la Cumbre Latinoamericana de Asociaciones de Juegos de Azar, una reunión privada que busca constituir la red RELAZAR (Red Latinoamericana de Asociaciones de Juegos de Azar).
El objetivo es promover la cooperación entre gremios de países como México, Colombia, Perú y República Dominicana, y trabajar en marcos regulatorios más armónicos, con énfasis en la legalidad y el juego responsable.
Entradas disponibles GAT Expo CDMX 2025: tipos, precios y qué incluyen
El evento ofrece dos modalidades de acceso:
- Ticket Plus (600 USD): incluye actividades de los días 27 y 28, como conferencias, workshops, zona de exposición y eventos de networking. Puede adquirirse con descuento anticipado por 540,70 USD.
- Ticket Expo (300 USD): da acceso exclusivo a la jornada del 28 de agosto, con entrada a la exposición, workshops y muestra tecnológica. También está disponible con descuento (270,40 USD).
Los registros ya pueden realizarse a través del sitio web oficial del evento.
Un evento enmarcado en el debate regulatorio mexicano
Uno de los aspectos clave de GAT Expo CDMX 2025 será el contexto legislativo nacional. La posible reforma a la Ley Federal de Juegos y Sorteos —aún pendiente de debate en el nuevo sexenio— genera gran expectativa. Entre los temas que podrían abordarse figuran:
- Agilización de permisos y licencias
- Revisión del régimen fiscal aplicable al sector
- Regulación de plataformas de juego online
- Importación y homologación de máquinas
- Refuerzo de políticas de juego responsable
La participación de asociaciones como AIEJA, Fecoljuegos, Cornazar, Fedelco, Sonaja y Asojuegos en la cumbre gremial refuerza la relevancia regional de estas discusiones y evidencia una voluntad común de actuar de forma coordinada.
¿Qué dejó la edición anterior?
La edición de 2024, celebrada en Cancún, reunió a representantes de 32 países, 22 expositores y 15 patrocinadores. La organización espera superar esas cifras en Ciudad de México, aprovechando una sede más conectada y una agenda ampliada.
México, en el centro del mapa regional del gaming con GAT Expo CDMX 2025
México, segunda economía de América Latina y principal socio comercial de Estados Unidos, se encuentra en una posición estratégica para consolidarse como hub regional de la industria del juego.
El acceso generalizado a internet móvil, el auge del comercio electrónico y una atención institucional creciente hacia el juego regulado crean un entorno favorable para la innovación y la inversión.
En ese contexto, GAT Expo CDMX 2025 se perfila como una cita clave para entender el rumbo del sector, establecer alianzas estratégicas y explorar nuevas oportunidades de negocio en la región.